Profesores y coordinadores

Plataforma Datatrom Fium


Cristina de Silva y Nacho de la Vega, activistas culturales, artistas multimedia y curators afincados en Gijón, Asturias, en el norte de España, son también los directores del L.E.V. Festival, el Laboratorio de Eletrónica Visual de Gijón y Matadero Madrid, y de los circuitos de arte público Arenas Movedizas, también en Gijón. 

Desde hace 25 años forman parte activa de la escena del arte digital y la cultura electrónica de su país, sirviendo de catalizador y propulsor de redes de trabajo y creando plataformas de visibilización de la creación más vanguardista a través de sus proyectos curatoriales y colaborativos desde la periferia de las grandes capitales culturales. Miembros fundadores de FIUM, colectivo de artistas audiovisuales, han mostrado, además, su obra artística en multitud de eventos internacionales y han colaborado con muchos artistas sonoros de reconocido prestigio internacional.

Actualmente focalizados en la gestión cultural y en la producción de proyectos relacionados con la cultura electrónica, muy vinculados con la comunidad, son capaces de sumar públicos, energías y apoyos de instituciones públicas y privadas para crear ecosistemas durables de apoyo y diseminación de la creación audiovisual contemporánea. Su objetivo fundamental se centra en la búsqueda de una sinergia natural entre el arte y las nuevas tecnologías, buscando siempre un punto de vista multidisciplinar y heterogéneo.

En el año 2007 crean, desde su plataforma DATATRON, el L.E.V. Festival en Laboral Centro de Arte en Gijón, un festival pionero en la manera de visibilizar la creación audiovisual mundial en el ámbito europeo y la manera de acercarla al gran público.  

Datatron representa así una de las plataformas más arriesgadas, innovadoras y vanguardistas del panorama creativo actual y de ello deja constancia el éxito y la excelencia de sus proyectos que, desde hace más de 15 años, se configuran como referentes esenciales en la esfera cultural internacional.