Profesores y coordinadores

D. Carlos Rod


Carlos Rod, en 2016, cofunda y dirige Ediciones La uÑa RoTa, cuyo catálogo combina textos inéditos, tanto de teatro, poesía, ensayo y narrativa, de autores ya clásicos como Samuel Beckett, Georges Perec, Bertolt Brecht, Thomas Bernhard, Vladimir Nabokov, Herman Melville o Robert Walser, con obra de autores contemporáneos, entre los que destacan Angélica Liddell, Juan Mayorga, Rodrigo García, María Salgado, Kenneth Goldsmith, Ángela Segovia, Luz Pichel, Pablo Gisbert, Sara Mesa, entre otros nombres.

Desde La uÑa RoTa coorganiza y gestiona una serie de eventos, entre los que destaca: «Inéditas: encuentros en torno al libro»; la edición de los «Libropinchos», en colaboración con bares de Segovia; «Literatura Todavía: encuentros sobre teatro, poesía y narrativa», para la Biblioteca Pública de Segovia; además de un taller sobre edición de libros de teatro en La Habana en septiembre e 2016, financiado por la FIAPP y el AECID. A un nivel personal, como autor dramático, es miembro del colectivo teatral Armadillo desde 2005, con el que ha estrenado como autor tres espectáculos escénicos: Autorretrato doble –coescrita con Pilar Campos Gallego–, Un mapa de carreteras para regresar, Ascensión y Es lo que hay, estrenados en diferentes festivales tanto en España como en Latinoamérica.

En 2007 obtiene el premio Dramaturgia Innovadora, convocado por Casa de América y el Festival Escena Contemporánea; el Premio Jóvenes Excelentes en la categoría de artes escénicas de Caja de Burgos; y ha sido seleccionado como autor europeo por el Festival de Dramaturgia Europea de Chile. En 2013 estrena en Teatro Pradillo su primera acción individual, Meditación del cero sobre sí mismo, en torno al diario personal; y junto a Armadillo la instalación Mapa de naufragio. En julio y agosto de este mismo año es seleccionado como dramaturgo residente en La Casa Encendida y Centro de Arte 2 de Mayo (CA2M) con la pieza de danza contemporánea Superficiales, de Navidad Santiago.

©Arcadio Mardomingo en espacio LUR