Profesores y coordinadores

D.ª Sara Díez Ortiz de Uriarte


Comunicadora y gestora cultural con especialidad en el ámbito de la cooperación cultural. Licenciada en Comunicación Audiovisual con itinerario en Humanidades (Universidad de Navarra), colaboró en tareas de docencia e investigación en el Departamento de Cultura y Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación. Completó su formación con el estudio en 2010 del Máster Oficial en Cultura Contemporánea: Literatura, Instituciones Artísticas y Comunicación Cultural, impartido por la Universidad Complutense de Madrid y la Fundación Ortega y Gasset. 

Un año más tarde recibió una beca de excelencia académica en el Ámbito Cultural otorgada por la Diputación Foral de Vizcaya para cursar los estudios de Máster en Gestión Cultural (Universidad Carlos III de Madrid). Entre 2006 y 2010 se desempeñó como periodista en varios medios de comunicación españoles como 20 Minutos o la Cadena SER. En 2011 se incorporó al área de Exposiciones Multidisciplinares del Instituto Cervantes, donde inicia su trayectoria en la gestión cultural ligada a la política cultural exterior de España. 
Entre 2013 y 2015 y gracias a una beca de gestión cultural, trabajó en el área de la Red de Centros Culturales de América Latina, adscritos a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y que impulsan la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, así como la cooperación cultural entre los países iberoamericanos. 

En 2015 impartió como docente un curso de Introducción a la Gestión Cultural en colaboración con la Universidad Rey Juan Carlos y comenzó, asimismo, su trabajo como consultora en la Oficina Cultural de la Embajada de España en los Estados Unidos de América. En concreto, en la Consejería Cultural en Washington D.C. coordinó diversos proyectos del programa ‘SPAIN Arts & Culture’ de promoción de la cultura española en los Estados Unidos de América. 

Actualmente se desempeña como asesora del Espacio Cultural Iberoamericano en la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), organismo internacional de apoyo a las Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno. En la SEGIB apoya en el diseño de políticas públicas en materia de cooperación cultural en Iberoamérica; en el seguimiento a los Programas de Cooperación Cultural; en la organización de los Congresos Iberoamericanos de Cultura; y en la organización de las Reuniones de Ministros/as de Cultura. Desde 2019 es profesora del Máster en Gestión Cultural Internacional e Innovación Social en la Universidad Complutense de Madrid. Asimismo, forma parte del grupo de trabajo de la Plataforma #CulturaSostenible, integrada por agentes del sector cultural en España y otros actores interesados en trabajar desde la cultura para el desarrollo de una sociedad más sostenible.