D.ª Ángela Cuadra Casas
La obra de Ángela Cuadra gira en torno a las tensiones que surgen de la contraposición entre lo natural y lo artificial, lo público y lo privado. Habitualmente trabaja con material preexistente que ya tenga una carga semántica, una historia, una significación, para dotarlo de un nuevo sentido, a través de su reelaboración y puesta en escena.
Cuadra es licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, donde vive y trabaja. Vinculada a una nueva generación de artistas madrileños, su trabajo comenzó a difundirse a principios de esta década en el circuito independiente, en muestras como Casas y Calles, Mirador 05, Feedback y Off Limits.
Entre sus exposiciones individuales destacan el solo project Family Utopia (Artesantander 2014) y Outdoor living (JosédelaFuente, antes Nuble, 2014), Trotzdem (la Eriza, Madrid) y Las Afinidades Electivas (Programa Interferencias, Galería Nuble), ambas en 2013. Seleccionada en el IV Premio Arte Internacional Artejoven 14, ha formado parte de numerosas exposiciones colectivas, como su participación en Todo está muy caro. Declaraciones del mercado junto con Antonio Caro (espacio Trapézio, 2015), Misha Bies Golas, 27 negros (CGAC, 2014); In situ (OTR Espacio de arte, Madrid 2013) o NEWS, EVENTS & FRIENDS – NOTICIAS, EVENTOS Y AMIGOS…homenaje a Walter Hopps (Comisariado por Tania Pardo y Guillermo Espinosa, La New Gallery. Madrid 2013).
Dirige Salón, un espacio expositivo dentro de su propio estudio madrileño, una iniciativa autofinanciada con una periodicidad variable.