Profesores y coordinadores

Dra. Beatriz de las Heras Herrero


Profesora en el Área de Historia Contemporánea de la Universidad Carlos III de Madrid, se ha especializado en el estudio de la Historia a través de los soportes visuales, especialmente la fotografía.

Directora de las Jornadas de Historia y Cine, Subdirectora del Congreso Internacional de Historia y Cine y Organizadora del Congreso Internacional de Imagen, Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid.

Es Investigadora Principal del Proyecto de Investigación “La fotografía como documento para la Historia. Descubriendo el Madrid de la Guerra Civil a través de la mirada de Martín Santos Yubero” (HAR2012-35514) y miembro integrante del equipo de investigación “Modelos de interpretación en el cine histórico español” (HAR2008-04421) de la Universidad de Barcelona y la Universidad de Santiago de Compostela y “Vocabularios para una red de archivos y colecciones de Media Art y sus efectos: Metaliteracy y turismo de conocimiento”(HAR2016-75949-C2-1-R) de la UC3M. Además es miembro de los siguientes proyectos internacionales: “Memória, Património e Construção de Indentidades” de Fundação para a Ciência e a Tecnología del Ministério da Educação e Ciência (uID4059, Portugal), “Travesías” de la Universidade de Sao Paulo, y “Multitextualidad y Estudios Hispánicos” (Universidad Nacional Lomas de Zamora, Argentina).

Comisaria de la exposición “Descubriendo el Madrid de la guerra a través de la mirada de Santos Yubero”; Comisaria de Exposición/Directora Científica “Eva. Embajadora de Argentina en España”; Catalogadora e investigadora del Fondo Fotográfico Palazuelo, colección en el Museo Hispanoamericano Issac Fernández Blanco (Argentina); Colaboradora Permanente y Asesora Histórica de Impacta_Cultura (Argentina); Co-Comisaria de “Mujeres de una guerra”, exposición en Argentina y colaboradora en la exposición “Gauguin” del Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España).

Entre sus publicaciones: “Imágenes de y para una Guerra. España, 1936-1939” (Síntesis, 2016), “Boris Kossoy speaks with Beatriz de las Heras” (La Fábrica, 2011) y “Chema Madoz. Obras maestras” (La Fábrica, 2009).