Profesores y coordinadores

Dra. Teresa López Pellisa


Profesora en el Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá (Madrid). Doctora en Humanidades (Área de Literatura) por la Universidad Carlos III de Madrid. Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciada en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la literatura de ciencia ficción y sus relaciones con la realidad virtual, literatura y cibercultura, teatro y nuevas tecnologías y estudios de género.

Ha realizado estancias de investigación en la Université de Genève (Suiza), en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), en la Pontificia Universidad Católica de Perú y en The Graduate Center, CUNY (Nueva York). Es miembro del Instituto de Cultura y Tecnología de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Asociación GENET (Red de Estudios de Género) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es miembro del Consejo de Redacción de Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos (sobre narrativa, teatro, poesía, cine, cómic y videojuegos en España y Latinoamérica siglos XX y XXI) y jefa de redacción de Brumal. Revista de Investigación sobre lo Fantástico. 

Ha impartido docencia y conferencias en la Universitá di Bologna, en la Universität Bern (Suiza), en la Universidad Autónoma de México, en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), en la Pontificia Universidad Católica de Perú o en la Universidad de Salamanca. Ha sido profesora en la Universidad Carlos III de Madrid (2005-2011), en la Universidad Autónoma de Barcelona (2011-2016) donde desarrolló su investigación en el marco del Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y del Grupo de Investigación Cos y Textualitat con un contrato postdoctoral Alianza 4Universidades y posteriormente con un contrato postdoctoral Juan de la Cierva, ha trabajado como Profesora Asociada de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad de Barcelona y como Ayudante Doctor en la Universidad de las Islas Baleares.