
EL GESTOR CULTURAL NO ES UN DISFRAZ
Estimados miembros de nuestra comunidad y amantes de la Gestión Cultural,
El pasado lunes el #MGC17Eed, de la mano de Luciano García Lorenzo, discurrió por las sendas que atan a la Cultura como bien público al tiempo que se abordaba el panoráma general de las Artes Escénicas, hablando sobre los espacios generadores de Cultura. Es por ello que la inciativa de a plataforma In Situ, reclamando el espacio público y la creación en estos, resulta tan oportuna como pertinente.
Los museos como estandartes de espacios públicos, contenedores repletos de Cultura, celebran, por primera vez en Gales, los Premios Museo Europeo del año, como reconocimiento al empeño y desempeño de estos espacios. Pero no solo de reconocimiento vive el espacio cultural, la necesidad de medir el impacto o la huella de las propias organizaciones culturales convierte a la Conferencia Europea de Espacios Culturales y Creativos, organizada por European Network of Cultural Centres (ENCC) en una cita de referencia para todo profesional de la Gestión Cultural.En estas tareas conviene no pasar por alto el pasado, y las estrategias más acertadas para compartirlo. El ciclo PaleoCity,celebrado en la región de Puglia, ha dejado nutritivos recursos en este sentido. Notable aportación el papel protagonista a Burgos y la Fundación Atapuerca.
Y es que este pasado nos ayuda a poder diseñar mejor el presente y futuro de nuestra sociedad. Propuestas como Avant Premiere Music + Media Market Berlin, la mayor feria internacional sobre contenido cultural para televisión, nos demuestran que los espacios cambian y que la cultura debe revertir en la sociedad aunque en palabras de Valentina Montalto, “no todo lo que cuenta puede ser medido, y no todo lo que puede ser medido cuenta”.
Esta semana, Madrid se convierte en galería de las últimas tendencias en el negocio del Arte. Con la celebración de ARCO a la cabeza, más de media docena de ferias orbitarán para convertir la ciudad en escaparate mundial del Arte. Gracias a esta concentración, los nuevos creadores también ocuparán su merecido escenario en JUSTMAD, y en la feria internacional para artistas emergentes Hybrid Art Fair. Tal es la cantidad que puede que te sorprendas dentro de un de ellas; La culpa la tiene la Feria de Liberación de Espacios Comerciales hacia el Arte (FLECHA) que se encuentra ya en su vigésimo novena edición.
La actividad frenética de esta semana llena de Arte no nos debería alejar de la reflexión necesaria sobre quién ostenta el poder dentro del sector artístico, o acaso ¿solo nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena?. Para ello, herramientas como DISCE, ayudan a la Gestión Cultural a crear las estrategias de economía creativa del futuro para que sean tanto inclusivas como sostenibles. Si no la conocías, deberías.
Antes de despedirnos hacemos un repaso a las convocatorias, oportunidades profesionales y ofertas laborales de la semana. Desde Bruselas, Naciones Unidas d asistente de información pública. Mucho más dramática es la oferta del Work Space Brussels donde buscan un colaborador de dramaturgia y comunicación. Desde tierras germanas, ofrecen una plaza de profesor en cine y video desde la Merz Akademie en Stuttgart. Más al sur en Francia quieren cubrir una sustitución de manager en el centro de las artes La Porte Peinte y se ofrece una plaza de asistente de comunicación para el centro de arte vocal Spirito, mientras que un mediador freelance es lo que busca el museo de arte moderno Gran-Duc Jean en Luxemburgo(MUDAM). Por último y desde Reino Unido varias oportunidades interesantes para el profesional de la Gestión Cultural, posibilidad de trabajo en la Contemporary Art Society como manager senior, varios cargos ofertados desde Coventry por nombramiento como ciudad de la Cultura 2021, por último la dirección ejecutiva del Live Theatre en Newcastle queda vacante hasta la llegada del próximo profesional de la Gestión Cultural.
Nos despedimos hasta la semana que viene recordándote que la Actualidad Cultural la haces tú, y como ejemplo de empeño y desempeño, Abián R. Zaya, al frente de ITGallery, de cuyo magisterio pudimos disfrutar.