CULTURA COMO MÁS PROCESO

Estimados miembros de nuestra comunidad y amantes de la Gestión Cultural,  

Vital en la Actualidad Cultural escuchar la voz de los profesionales como Saul Esclarín: “Nueve meses de gestión y nueve proyectos que ya han desaparecido, uno por mes: Zaragoza Acompaña, Festival Cucú, Festival Zaragoza Escena, Programación del Espacio Bebé, Observatorio de Literatura infantil y juvenil, Programa de Residencias del Centro de Danza, Espacio Nexo, la Imprenta Blasco y la programación cultural de barrios (por no hablar de la Oficina de Lengua Aragonesa o del Ciclo de Lied, sumamos once.)”. Saúl reflexiona sobre la influencia, no siempre positiva de la política en la Gestión Cultural, llena de retos que no siempre tienen que ver con la Cultura en sí misma.

Afortunadamente la dirección en la que otros se manifiestan, es radicalmente opuesta a la impresión generada. Ejemplo es el Centro Nacional de Educación Ambiental y su interés por la caracterización del sector de la interpretación del Patrimonio en España, la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por el turismo cultural en Fitur 2020, o la preocupación del Ayuntamiento de Huesca por mejorar la oferta cultural a través de la creación de foros de debate

Estos días las ondas sonoras y la oralidad se erigen protagonistas de la escena actual con la celebración anual de la Fiesta Radio 3 Extra, pero no acaba ahí, ya puedes escuchar la primera vuelta al mundo de la mano del Archivo General de Indias de Sevilla. Maneras diversas de disfrutar de la Cultura hay, porque hasta una selfie puede convertirse en una nueva forma de comunicarnos. De mano de la radio nos llegan más novedades, como la reapertura de la casa natal de Diego Velázquez, o la iniciativa de Soria Film Commission para poner en valor el entorno natural de la provincia. Ejemplo como los anteriores de buen hacer en la Gestión Cultural es FETEN, feria que poco a poco se ha posicionado como fundamental en el calendario. Un evento muy recomendable y de cuya organización se puede sacar mucho jugo.

La Cultura no es ajena a las grandes contradicciones que se plantean en nuestros días, Estados Unidos levanta muros frente a México mientras acoge a los grandes del muralismo mexicano en el Museo Whitney, o el Museo Nacional de Arqueología Subacuática que con sus filtraciones parece querer devolver al mar todos sus tesoros.

Y es que el ciclo de la vida es imparable también en lo cultural, la muerte deja paso a la vida como en el caso de los nuevos Cines Embajadores de Madrid, la adaptación al medio a través de propuestas como la de la Asociación Española de Museólogos (AEM).

Noticias colaterales al patrocinio nos llegan desde el mundo del fútbol donde la CNMV prevé supervisar cierto tipos de patrocinio, y es que a veces ciertas soluciones mal entendidas pueden llegar a convertirse en un problema, estamos en pleno debate sobre si es posible disfrutar del arte en un museo abarrotado.

La realidad supera la ficción eso está claro, por eso la LABoral presenta herramientas de creación como el taller de Live Cinema, imprescindible para los onubenses o residentes en Huelva que decidan tomar parte en el 3º Concurso de Cortometrajes Made in Huelva.

Para las creadoras de otras partes del territorio nacional os presentamos Mujeres de Cine, el primer festival online de cine dirigido íntegramente por mujeres.

Pero si el cine no es tu única opción, CCEMx presenta MUSLAB, la muestra internacional de música electroacústica, guinda del pastel perfecta tras pasarte por exposición de la Arquería de Nuevos Ministerios y organizada por el Ministerio de Justicia sobre el exilio republicano.

Antes de despedirnos hacemos un repaso a las convocatorias, ofertas de empleo y oportunidades de la semana dentro del sector Cultural. Aunque todavía hay que seguir mejorando, 2019 fue un gran año para el empleo cultural, además cada vez parecemos más concienciados sobre el valor de invertir en Cultura como demuestran desde la UNESCO.

La Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León abre proceso selectivo para encontrar subdirector, ¿conoces https://www.profilculture.com/? pues deberías, y https://redtransatlantica.com/author/redtransatlantica/, pero si aún así tu pasión son los libros más vale que no dejes pasar esta oprotunidad, tienes 90 segundos.


El Rijksmuseum busca un curador junior especializado en pintura holandesa de los siglos XVI y XVII, el British Museum mucho más pragmático un coordinador de proyecto, en los Alpes un director para la escuela de arte es requerido. Nuestro vecino galo tiene variadas vacantes dentro del mundo cultural que van desde mediador cultural en la Ville d’Angersdirector de museo en Riom,  desde Loire-Atlantique un asistente de curador o un encargado de acción cultural para el Museo del Hombre dependiente del Ministerio de Cultura. ¿Estás preparado para optar a ellos?


Nos despedimos hasta la semana que viene recordándote que la Actualidad Cultural la haces tú, y como ejemplo el empeño y desempeño de Lemon ArtLab.