CULTURA GESTIONADA DE CINE

Estimados miembros de nuestra comunidad y amantes de la Gestión Cultural,

Inmersos en el módulo de Difusión y Comunicación a cargo de Susana y Javier, tras realizar talleres con Acerca Comunicación, Zemos98, o José Zapata desde  Club TR3SC, el #MGC17ed  sabemos bien de la importancia de entender la importancia de las necesidades y hábitos del público de todo proyecto cultural.

Este rasgo es fundamental para iniciativas como Efilm, el Netflix ibérico, nacida con la vocación de adaptar un formato que funciona, a las necesidades de instituciones y público patrios. Por ello la publicación del catálogo New Spanish Shorts 2020 por parte del ICAA es tan relevante.Porque no todas las buenas historias duran más de una hora, y los diversos formatos deben encontrar sus cauces. A veces solo es cuestión de incitar a la ciudadanía a participar y decidir, con los que tenemos más cerca; como hace el municipio catalán de La Garriga a través de su programa Participa La Garriga.

En esta #ActualidadCultural siempre hablamos de reconocimiento y visibilización, y por ello no podíamos dejar de mencionar el Proyecto  Monumental de Fundación Santander Creativa, que propone nuevo relato de las calles de la ciudad a través del mapeo de arte público.En esta línea de la hacer visible,  cabe reseñar que el Ministerio de Cultura y Deporte lanzó el Observatorio de Museos de España. y es que los museos españoles están más activos que nunca, ejerciendo un rol hasta ahora nunca visto dentro de nuestra sociedad. Buen ejemplo de ello las nuevas incorporaciones al Madrid Design Festival, entre las que se incluyen Museo Arqueológico Nacional, el Museo Cerralbo o el Museo del Traje entre otros.

Fruto de este nuevo rol activo en la Cultura  podemos presumir esta semana de las cuatro nominaciones del Teatro Real para los International Opera Awards 2020, entre ellas la de mejor orquesta para la Orquesta Sinfónica de Madrid, orquesta titular del teatro.

El próximo año además acogerá el Concurso Internacional de Canto Montserrat Caballé y que contará con el apoyo de la recién creada Fundación Privada Montserrat Caballé dedicada a mantener vivo el recuerdo de su vida y obra, promoviendo al mismo tiempo toda la tarea docente que desarrolló.

No todo son buenas nuevas, desaparece el servicio Zaragoza Acompaña, dedicado al asesoramiento e impulso de proyecto culturales, con un gasto de 30.000 euros anuales no cree justificado este servicio, que había colocado a Zaragoza en una posición pionera dentro del mundo cultural.

A nivel de agenda conviene apuntar que el próximo 13 de febrero arranca el Festival de Cine Canadiense de Madrid. Desde Gijón, Laboral nos propone un taller de experimentación con datos medioambientales con el que concienciarnos aún más de la emergencia climática apoyándonos en los avances tecnológicos actuales. Hoy comienza en O_LUMEN, Bruna_Tararearte, propuesta artística multidisciplinar basadas en la obra musical de Bruna Sonora. Mientras tanto, al otro lado del océano Brasil celebra su 18ª Semana Nacional de los Museos, reivindicando igualdad, diversidad e inclusión desde las instituciones; y ART Basel Hong Kong sufre los estragos del COVID-19.

Antes de acabar comentamos convocatorios, ofertas de empleo y ayudas de la Cultura dentro y fuera de nuestras fronteras.  Desde Soria llega la primera beca de residencia artística “Creando por Soria”, abierta a todo proyecto de investigación en el medio rural donde tienen cabida todas las distintas disciplinas artísticas. La Cité Interpretationale des Arts lanza su convocatoria primaveral de su programa de residencias.

Por último nos despedimos recordándote que la Actualidad Cultural la haces tú, ejemplo de empeño y desempeño Lorenzo Aznar Vilas, antiguo alumno y que este mes aparece en Ruta 66 hablando de su trabajo en Jägermusic, el circuito de festivales y la escena actual.