LA CULTURA POR Y PARA LA FIESTA

Estimados miembros de nuestra comunidad y amantes de la Gestión Cultural,

En pleno módulo de difusión, a cargo de Susana Gómez San Segundo y Javier Laporta, el #MGC17ed aprende que el poder de convocatoria es una herramienta esencial en el sector cultural; como demuestra la atracción de públicos de la música clásica en Alemania. Un poder desarrollado, en la mayoría de ocasiones, gracias a grandes profesionales de la Gestión Cultural. Ejemplo de ello era, el recientemente fallecido, Antonio Franco, director del MEIAC de Badajoz desde su fundación en 1995, y que fue gran impulsor del Arte Contemporáneo.

Todos ellos tienen un punto de encuentro en el próximo Pública 20 organizado por la Fundación Contemporánea.  Porque la Gestión Cultural comienza incluso en la reflexión previa a un proyecto, es necesario preguntarse ¿Un Pompidou en México? Pasado este estadio inicial ,se hace posible materializar grandes proyectos, como las exposiciones nacionales e internacionales del INBAL en México o el  CM Málaga 2020 que tendrá lugar en el FyCMA . Gracias a ello, en ocasiones, la realidad supera la ficción, cosa que no ocurre en el Festival de cine Canadiense de Madrid.

Las maneras en que nos acercarnos a la Cultura y al Patrimonio Cultural inmaterial están evolucionando exponencialmente, véase el caso de la aplicación móvil desarrollada por el Ayuntamiento de Madrid para disfrutar de Benito pérez Galdós, o la difusión de películas sobre Cultura indígena realizadas por  la Unesco. Del mismo modo lo hacen los recursos y la responsabilidad de compartirlos, ya sea desde publicaciones sobre gestión y conservación de Patrimonio, manuales sobre la administración de un museo o la gestión de galerías de arte que realizan la propia UNESCO, el gobierno costarricense y la AECID.

Todos estos esfuerzos a veces quedan injustamente distorsionados por noticias como el cierre del museo arqueológico de Osuna, el posible incumplimiento de la puesta en marcha del 1 por ciento cultural por parte de la Junta de Castilla y León o la falta de transparencia que envuelve a la Mostra de Valencia.


Antes de despedirnos os presentamos las convocatorias, ofertas y oportunidades de la Actualidad Cultural, a las que ya puedes postular: Las puertas de la 10 edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Cosquín ya están abiertas; el ICOM abrió su convocatoria del programa de intercambio entre museos África-Alemania; CaixaForum apoya la creación a través de la Convocatoria de Producción 2020; y finalmente IberMuseos hace lo propio con el Patrimonio, Educación y Capacitación.

Por último y hasta la semana que viene, te recordamos que la Actualidad Cultural la haces tú. Y como ejemplo de empeño y desempeño Mª Luisa Oliveira Asensi y su labor en el departamento de Cultura de la Academia de Cine.