
ARMAR GESTIÓN PARA BOTAR CULTURA
Estimados miembros de nuestra comunidad y amantes de la Gestión Cultural,
La semana trajo noticias de grandes cambios para el mundo de la Cultura, el nombramiento de José Manuel Rodríguez Uribes como sustituto de José Guirao al frente del ministerio de Cultura. Tarea nada fácil pues, desencallar buques como el Estatuto del Artista y la Ley de Mecenazgo de la política cultural nacional, necesitará indudablemente el consenso y unanimidad para que un necesario Pacto de Estado por la Cultura salga también del astillero. A propósito de políticas culturales, quizás herramientas como la ofrecida por Compendium of Cultural Policies & Trends pueda facilitar el comienzo Rodríguez Uribes al cargo de su nueva cartera.
Mientras tanto, en Alemania el foco se encuentra en los museos. En Berlín tendrá lugar la apertura, tras su reconstrucción, del Humbodlt Forum; más al sur en Dresden, Hilke Wagner , directora del museo Albertinum, irrumpe en la actualidad apostando por el museo como herramienta y foro de diálogo debido al auge de la extrema derecha local. Y es que poco a poco los museos han dejado de ser contenedores de antigüedades para convertirse en verdaderas plataformas de innovación artística y social.
Prueba de ello son el Rijksmuseum de Ámsterdam o el MET de Nueva York, los cuales, además de centros de innovación artística y social, se convierten en focos irradiadores de Cultura haciendo posible la descarga gratuita digital de varias de sus obras; y es que la red hace que la Cultura esté al alcance de hasta los más pequeños de la casa.Herramienta imprescindible de ello son las bibliotecas, como bien apunta Julián Marquina.
Por su parte, para disfrutar fuera de lo virtual el Museo Arqueológico Nacional nos propone la exposición Las artes del metal en Al-Ándalus donde se reúnen por primera vez las principales obras maestras de la metalistería islámica de al-Andalus; dando a conocer el alto grado tecnológico, saber científico y el gran refinamiento artístico alcanzados por esta civilización medieval.
En el #MGC17ed nos encontramos justamente en ese proceso de refinamiento artístico a través del módulo de edición y diseño a cargo de Emilio Torné, que se ha rodeado de un equipo de profesionales de primera línea para elevar la Gestión Cultural al máximo nivel.
Pero antes de despedirnos, compartimos con vosotros convocatorias, ofertas profesionales y oportunidades que se brindan esta semana a la Gestión Cultural.
Convocatoria abierta del Punto Europeo de Ciudadanía en forma de ayudas a proyectos relacionados con la memoria histórica, redes de ciudades o sociedad civil.
Ya puedes inscribirte en el Coloquio Internacional de Museología social, participativa y crítica de Chile o postular para las ayudas ofrecidas por Europa Creativa para películas educativas.
Desde Reino Unido la Henry Moore Foundation publica la vacante de jefe de marketing y comunicaciones.
Por último nos despedimos hasta la semana que viene, recordándote que la Actualidad Cultural la haces tú. Como ejemplo de empeño y desempeño Gisela Págés dentro de la Fundación Lázaro Galdiano.