
ELEGIR CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL
Estimados miembros de nuestra Comunidad y amantes de la Gestión Cultural,
La Real Academia de la Lengua define decisión en dos acepciones, la primera determinación, resolución que se toma o se da de una cosa dudosa, la segunda firmeza de carácter. El profesional de la Gestión Cultural debe ser transversal en ambas acepciones, pues las consecuencias de ausencia de la primera pueden llegar a ser desastrosas, mientras que la carestía de la segunda, puede provocar la falta de coherencia en un proyecto propio.
La Cultura, y su gestión, son un conjunto de decisiones, como las asumidas en el Centro de Arte de Alcobendas o en Centro Centro , de las que siempre es positivo hacer análisis. Muestra de ello es la actividad reciente de la Fundación Banco Santander en la Sierra de Grazalema. Compartir decisiones y criterios para tomarlas es la finalidad de encuentros como la Muestra Ibérica de Artes Escénicas en Extremadura, en el que más de 340 profesionales se reúnan, o el Foro MAV 2019, promovido por la Asociación de Mujeres en las Artes Visuales. Y de las decisiones surgen reacciones y consecuencias, como el manifiesto #DejadnosHacerCultura, en el que se recalca una idea crucial en el siglo XXI, la Cultura gestionada con libertad y tiempo.
Solo un día puede marcar una gran diferencia, y más cuando de lo que se trata es traducir Cultura en watios. Así tenemos al Ayuntamiento de Madrid adelantándose para competir con la ciudad de Vigo en lúmenes. Conviene no engañarse, el tiempo pone a la Cultura en su sitio, como demuestra la exposición de la Policía Nacional, celebrando la incorporación de la mujer al cuerpo. Porque Cultura somos todos, como bien recalca el programa Cultura y Ciudadanía del Ministerio de Cultura y Deporte.
Y es que una diligente Gestión Cultural nos hace crecer. Y para ejemplo la Fundación Suñol, que inaugura esta semana nueva sede. Pero no solo en el ámbito local o nacional, también para traspasar fronteras, y Acción Cultural Española nos lo muestra a través de la fotografía de Daniel Mordzinski. Muestra de diligencia esta semana es el Festival de Cine de Sevilla en el que la Gestión Cultural cede el protagonismo a las estrellas en escena.
Y es que en el #MGC17ed ya conocemos la importancia de la forma en el diseño, como dice Dieter Rams, el buen diseño es discreto y honesto, cualidades innegables en los ponentes brillantes que pasan estos días por el Máster en Gestión Cultural y que nos dan una visión doble mucho más amplia compartiendo con nosotros no solo su trabajo sino mostrándonos el de otros, como Emilio Gil al hablar de Manolo Prieto, o Sonia Sánchez haciendo lo propio con Hopper, o José María Ribagorda al descubrirnos a través de la tipografía a Gerónimo Gil.
Por último y antes de despedirnos, os dejamos referencias a oportunidades laborales y convocatorias dentro del sector. Se buscan actrices, vídeo-jockey y disc-jockey en Factoría Echegaray, en Almería se necesita un mediador artístico especializado en fotografía para trabajar con Zemos98. La calle, espacio cultural omnipresente, dispone de plataforma amplificadora como lo es el Festival Internacional de Artes de la Calle Kaleka y donde se está urdiendo una selección oficial para 2020, Cicus hace lo propio desde su programa de teatro para esta temporada, si tu público son los más pequeños entonces Levadura y su convocatoria colegios son tu opción. La Unesco busca instituciones para la recogida de información global y análisis de políticas culturales, buenos ejemplos de éstas son, las subvenciones que convoca la Consejería de Cultura y Política Lingüística del País Vasco para la realización de proyectos y actividades que tengan como objetivo la creación, la fidelización o el incremento de públicos culturales en Euskadi, las Jornadas sobre bibliotecas de museos organizadas por BIMUS que se celebrarán en el Museo América, la Madferia 2020 cita ineludible para los profesionales del sector de las Artes Escénicas y de la Gestión Cultural.
Nos despedimos, no sin antes recordarte que, la Actualidad Cultural la haces tú, como ejemplo de empeño y desempeño, ahora desde Madrid Destino, Nerea García que tras pasar por Medialab Prado nos sigue demostrando como, magistralmente, resolver la papeleta.