
TRABAJANDO CULTURA DIGITAL
Estimada comunidad,
Lo que se iba anunciando hace casi un mes está ya a unos días de producirse: la Semana de Cultura Digital, que podréis rastrear en redes a través de #SCD. En esta edición, 14 los invitados abordarán en diálogo las intersecciones de lo digital y la Cultura. Lo más importante son pues, los diálogos, que se convertirán en podcasts disponibles para todas las audiencias. Recordemos que la #SCD está coordinada por los propios alumnos, promovida por el máster en Gestión Cultural de la UC3M y el ICyT, e inscrita dentro del proyecto de Cultura Escrita del MEC.
Los cambios en el sector cultural, si bien vienen trazados por las exigencias de los públicos, tienen a tomar forma gracias a la decisión de las cabezas detrás de las instituciones. Así, es importante mirar con mesura los cambios de este estilo que se han producido, por ejemplo, en la SGAE, que ha cambiado su director general, o en el Instituto de Industrias Culturales de Baleares (ICIB), cuyo nuevo director es Jaume Reus. Otro caso, que por la investidura del cargo merece atender, es la designación de Ulla Holmquist como nueva ministra de Cultura de Perú, bajo el gobierno de Salvador del Solar, ex ministro de esta cartera y reconocido actor, como primer ministro.

En el #MGC16ed, el módulo de Artes Escénicas llega a su fin con la exposición de proyectos finales por parte de los grupos encaminados hacia el TFM. Este año, el jurado que tendrá el encargo de evaluar estos esfuerzos está conformado por Eduardo Pérez-Rasilla, coordinador del módulo, Robert Muro, Adriana Lerena y Elisa Damiani. Pero tras estas jornadas, las luces del “escenario” del máster se apagarán solo por pocas horas ya que, desde el jueves, se enfocarán en las conversaciones producidas en la #SCD, tal como se mencionó anteriormente.
En ocasiones pasadas, hemos mencionado a la Cultura como encuentro, como espacio para la confluencia de ideas. En ese sentido, la 3° Cumbre Internacional de Ciudades Culturales que se producirá en Buenos Aires, Argentina, se proyecta como una oportunidad de gran aprendizaje. Asimismo, tras los encuentros, es meritorio almacenar los productos que de estos se desprenden, como el "Libro Verde de Sosteniblidad y gestión cultural", resultante de las II Jornadas sobre Sostenibilidad e Instituciones Culturales o la lectura de la "Declaración: El Compromiso de la Cultura en la Agenda 2030", en el mismo evento.

En el panorama actual, la convocatoria para las Becas MAEC-AECID de Arte, Educación, Ciencia y Cultura es una oportunidad aquellos que quieran colaborar en la proyección internacional de España en el exterior, a la par que se refuerzan estas áreas como herramientas de desarrollo. Asimismo, Territorio Mudéjar dará financiamiento a proyectos de investigación que se desarrollen en el mundo rural, y que busquen conservar y promocionar el arte mudéjar de Zaragoza.