EDICIÓN ONLINE SÍNCRONA: MGC18ed EOS
En resumen, #MGC18ed será EOS. El mismo Máster de siempre, ahora desde tu pantalla.
Cuando aún no se han apagado los ecos, y que no lohagan, de la semana pasada con las reivindicaciones de un mundo más justo verbigracia del desestimado vector femenino, los rugidos de días de pánico pueblan la Actualidad Cultural. Que el papel de la mujer es radical y fundamental en el mundo de la Gestión Cultural es un hecho. Y así lo hemos querido reflejar en nuestras redes sociales, y lo seguiremos haciendo. El empeño y desempeño de muchas profesionales, ponentes y alumnas de nuestro máster, puebla la Actualidad Cultural. Y casi sin solución de continuidad, cual una de esas distopías que Antonio Rodríguez de las Heras trabaja con los alumnos, un virus somete a test de stress la capacidad de respuesta, tanto médica como cultural de nuestras sociedades. Si no estamos ante una revolución cultural sobrevenida, poco le falta. Hoy, más etimológicamente que nunca fundamentado, ante la #ActualidaCultural os saludamos.
Más información
En el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, de la mano de Felipe Cabrerizo, y colateralmente por la acción de diversos profesionales, como Jose Luis Palacio Alonso, tenemos noticia y nutrida formación acerca del mundo del celuloide. Normalmente, la gestión del Séptimo Arte solo luce a nivel de entregas de premios o campañas de promoción. Es recurrente el prejuicio a esta industria nacional concomitente con la oscarizada coreana; demasiadas subvenciones. ¿Está fundado este prejuicio? ¿Es una mera cuestión industrial o política? El profesional de la Gestión Cultural debe conocer tanto las oportunidades como las bases que la fundamentan para poder alcanzar ese final feliz de película que pueblan la Actualidad Cultural.
Más información
El profesional de la #GestiónCultural conoce, sabe y conlleva el pulso informativo dedicado a la Cultura. Si a diario copa portadas será escándalo o tragedia, aniversario o institucionalidad mediante; el fin de semana lo peculiar, singular, preferentemente infantil-familiar toma su cuota de pantalla. Y hay ciertas fechas marcadas en rojo que tienen que ver con las galas, donde polémica, emotividad y moda se reparten, según guión, el impacto. Así son las cosas, y así nos las pueden contar, aunque cabría preguntarse si así somos, y así nos va. Desde este rincón de la #ActualidadCultural siempre pensamos que se pueden mejorar, y que eso, tal vez, significaría que hemos mejorado nosotros también.
Más informaciónFrente a los acontecimientos, las dinámicas y los hechos podríamos establecer 3 tipos de comportamientos: analizarlos a la luz de la razón para extraer un conocimiento analítico; promoverlos desde el diseño de estrategias y marcos legislativos; diseñarlos y ejecutarlos maximizando satisfacción y rentabilidad. Estas tres disposiciones nos pueden servir para discriminar entre el investigador, el político y el gestor cultural, facetas profesionales no estancas que conforman la #ActualidadCultural.
Más informaciónSaturnalia y todas sus celebraciones han dejado obsoleto el lema de los Stark, el invierno no está llegando, el invierno está ya aquí. Esos días el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, ha podido celebrar buenas nuevas de vacantes profesionales y recursos para el disfrute. Por su parte, la #ActualidadCultural no ha estado sedente y acudimos fieles a la cita para dar cuenta de ello. Además empezamos el 2020 invocando de Razones para Gestión Cultural. Bien sabe el #MGC17ed que todos los propósitos culturales que carguen el zurrón estos días no llegarán a los brotes si no cuentan con un proyecto que los germine; si nacen huérfanos de Gestión Cultural.
Más información
Las celebraciones sin un sentido no tienen fundamento, y viceversa. Todo tiempo de reunión debe aprovecharse y benerarse por lo singular e invaluable que resulta. El profesional de la Gestión Cultural bien sabe del valor de estas máximas y de su aplicabilidad a las fechas venideras. Por ello, desde el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid queremos desearos Felicies Fiestas y un 2020 que rebose Cultura.
Más información
La realización profesional en Gestión Cultural requiere, como en todo área, de un esfuerzo continuado. El conocimiento que transforma el empeño en trabajo fructífero está más relacionado con la experiencia propia, y la adquirida en cabeza ajena, que con la aplicación de fórmulas preestablecidas, o mantras pasajeros. La mesura, suerte doméstica de homeostasia aristotélica, entre la perfección ejecutiva y asegurar la jugada, permite construir la Actualidad Cultural de hoy, y volver a protagonizar la de pasado mañana.
Más informaciónPuede que, influenciados por la suma del black friday a la reciente aglomeración otoñal de encuentros profesionales relativos a diferentes aspectos de la Gestión Cultural, nos sea inevitable pensar que estamos ante un desequilibrio de mercado que atenta constantemente con estallar. Por un lado, la oferta de recursos, más allá del tesoro patrimonial atesorado, y nos referimos a los recursos humanos de nuestro mercado profesional, del cual tenemos información de primera mano, es mucho mejor que óptima. Existe una constatada alta y flexible demanda de oportunidades por parte de instituciones, organizaciones y profesionales. Así es inevitable que a la mínima chispa, se encienda la industria que nutre esta Actualidad Cultural. ¿Es el consumo el combustible anhelado?
Más información
Sabemos que ni una golondrina hace verano, ni un solo chaparrón llena pantano. En los tiempos que corren, el brillo de los eventos y los actos puntuales pueden llegar a deslumbrarnos y desviarnos incluso de la lúcida existencia. No está bien visto arrimarse al Sol que más calienta, pero es preceptivo acercarse a la luz para leer mejor la Actualidad Cultural que nos rodea. Esta es la razón por la que mensualmente regresamos con nuestra propuesta de Razones para Gestión Cultural. Razones para sostener la Cultura y para apelar a la gestión que inunde de Arte incluso la perspectiva industrial de la misma.
Más información