Actualidad / "gestión"

11 Jun

EDICIÓN ONLINE SÍNCRONA: MGC18ed EOS

Durante el curso 2020-21, la decimoctava edición del Máster en Gestión cultural de la UC3M, dado el contexto de incertidumbre provocado por la situación sanitaria mundial, y poder aportar certidumbre en el desarrollo del programa formativo, por primera vez se realizará el curso de manera Online Síncrona.

En resumen, #MGC18ed será EOS. El mismo Máster de siempre, ahora desde tu pantalla.

Más información
11 Mar

LA ACTUALIDAD ARRASTRA CULTURA

Cuando aún no se han apagado los ecos, y que no lohagan, de la semana pasada con las reivindicaciones de un mundo más justo verbigracia del desestimado vector femenino, los rugidos de días de pánico pueblan la Actualidad Cultural. Que el papel de la mujer es radical y fundamental en el mundo de la Gestión Cultural es un hecho.  Y así lo hemos querido reflejar en nuestras redes sociales, y lo seguiremos haciendo. El empeño y desempeño de muchas profesionales, ponentes y alumnas de nuestro máster, puebla la Actualidad Cultural. Y casi sin solución de continuidad, cual una de esas distopías que Antonio Rodríguez de las Heras trabaja con los alumnos, un virus somete a test de stress la capacidad de respuesta, tanto médica como cultural de nuestras sociedades. Si no estamos ante una revolución cultural sobrevenida, poco le falta. Hoy, más etimológicamente que nunca fundamentado, ante la #ActualidaCultural os saludamos.

Más información
04 Mar

CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL PARA LA IGUALDAD

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. El mundo de la #Cultura goza de uno de los mayores poderes, el poder transformador. Y es que pareciere que la Sociedad ya no se interesa por la Cultura cuando se conecta el aparato de televisión, pero lo cierto es que que quizás del mundo Cultural lo que no interesan son las antiguas herramientas, es por ello que la #GestiónCultural ha de procurar nuevas herramientas al Arte, al Patrimonio, en definitiva a la Sociedad para seguir acercando la Cultura a todas y a todos, porque solo así llegaremos a ser iguales, solo así protagonizaremos el cambio. Y son las trazas de este cambio las que nos esforzamos por prospectar en nuestras glosa a la #ActualidadCultural.

Más información
26 Feb

EL GESTOR CULTURAL NO ES UN DISFRAZ

Una metonimia es una figura literaria consistente en tomar la parte por el todo a la hora de identificar o calificar. Son tantas las que pueblan la cotidianeidad que ya vivimos inmersos en ellas sin reparar las connotaciones que conllevan. Así pues, al profesional de la Gestión Cultural,  le conviene vacunarse ante el reduccionismo de reconocer sólo el Arte como acción cultural, y por las mismas, identificar como Arte Contemporáneo solo el abstracto. Cuando Madrid termina de llorar el sepelio de la sardina, y se sumerge de lleno en la Semana del Arte, la #ActualidadCultural nos brinda una oportunidad excepcional para enriquecer nuestra visión cultural no solo de Madrid, sino de todo el contexto internacional.

Más información
18 Feb

CULTURA COMO MÁS PROCESO

A pesar de la inercia que lleva a valorar un proceso por su manifestación en forma de producto, el profesional de la Gestión Cultural conoce el valor de los pasos intermedios, el cuidado a las formas, y los tiempos, para que el todo que supone el sistema de un proyecto no pierda sentido en pos de la foto finish. La coherencia entre medios y fines es inversamente proporcional a la entropía de las iniciativas, y dicha coherencia sólo es viable a través de la comunicación de todos los agentes involucrados en el diseño, implementación y desarrollo. Solo así podemos entender la #ActualidadCultural al margen del consumo de un producto y más cercana al disfrute del fenómeno cultural. La #ActualidadCultural en Gestión Cultural, en muchas ocasiones, con nula lírica, métrica y rima, se revela como considerable poema. Y es que, como decía el poeta, #ActualidadCultural eres tú.  

Más información
13 Feb

CULTURA GESTIONADA DE CINE

En el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, de la mano de Felipe Cabrerizo, y colateralmente por la acción de diversos profesionales, como Jose Luis Palacio Alonso,  tenemos noticia y nutrida formación acerca del mundo del celuloide. Normalmente, la gestión del Séptimo Arte solo luce a nivel de entregas de premios o campañas de promoción. Es recurrente el prejuicio a esta industria nacional concomitente con la oscarizada coreana; demasiadas subvenciones. ¿Está fundado este prejuicio? ¿Es una mera cuestión industrial o política? El profesional de la Gestión Cultural debe conocer tanto las oportunidades como las bases que la fundamentan para poder alcanzar ese final feliz de película que pueblan la Actualidad Cultural

Más información
05 Feb

LA GESTIÓN CULTURAL COMO NOTICIA

El profesional de la #GestiónCultural conoce, sabe y conlleva el pulso informativo dedicado a la Cultura. Si a diario copa portadas será escándalo o tragedia, aniversario o institucionalidad mediante; el fin de semana lo peculiar, singular, preferentemente infantil-familiar toma su cuota de pantalla. Y hay ciertas fechas marcadas en rojo que tienen que ver con las galas, donde polémica, emotividad y moda se reparten, según guión, el impacto. Así son las cosas, y así nos las pueden contar, aunque cabría preguntarse si así somos, y así nos va. Desde este rincón de la #ActualidadCultural siempre pensamos que se pueden mejorar, y que eso, tal vez, significaría que hemos mejorado nosotros también.

Más información
29 Ene

LA CULTURA POR Y PARA LA FIESTA

Pareciere que cuando se encarga una cartera ministerial lo oportuno fuese acompañarla de un esmoquin antibalas. La seguridad es lo primero, y con seguridad agresiones todo nombramiento va a traer consigo, al menos con el clima que por ahora tenemos. Sería conveniente en Cultura, al menos, cargarlas de Patrimonio causal que no de prejuicios. Las celebraciones van con el cargo, y más si el alta ministerial se da con el inicio del año. ¿Están reflejados los profesionales de la Gestión Cultural en estos eventos que marcan la Actualidad Cultural? ¿Acaso no sería más conveniente sacar músculo en otras citas más olvidadas?

Más información
21 Ene

PROYECTAR GESTIÓN CULTURAL COMO INELUDIBLE

Frente a los acontecimientos, las dinámicas y los hechos podríamos establecer 3 tipos de comportamientos: analizarlos a la luz de la razón para extraer un conocimiento analítico; promoverlos desde el diseño de estrategias y marcos legislativos; diseñarlos y ejecutarlos maximizando satisfacción y rentabilidad. Estas tres disposiciones nos pueden servir para discriminar entre el investigador, el político y el gestor cultural, facetas profesionales no estancas que conforman la #ActualidadCultural.

Más información
14 Ene

ARMAR GESTIÓN PARA BOTAR CULTURA

Pudiera dar la impresión de que del mismo modo que se habla de almirantazgo, rumbos, atraques y capitanía, en Cultura se habla de ministros, objetivos, leyes y cargos. Resulta peligroso en esa analogía olvidarse de la tripulación y de la tarea de armar el barco. El uso de analogías puede resultar una trampa. Y en este caso, hablando de Cultura, si se olvida el tejido social, que es principio y fin, instrumento y resultado, de esa cosa llamada Cultura, y a los profesionales de la Gestión Cultural, que con proyectos a toda escala, ayudan a Ariadna en su tarea, estaremos ante la crónica anunciada de un naufragio. Unas interesantes reflexiones a este respecto son las compartidas por nuestro arconte.

Más información