Actualidad / "exposición"

04 Mar

CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL PARA LA IGUALDAD

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. El mundo de la #Cultura goza de uno de los mayores poderes, el poder transformador. Y es que pareciere que la Sociedad ya no se interesa por la Cultura cuando se conecta el aparato de televisión, pero lo cierto es que que quizás del mundo Cultural lo que no interesan son las antiguas herramientas, es por ello que la #GestiónCultural ha de procurar nuevas herramientas al Arte, al Patrimonio, en definitiva a la Sociedad para seguir acercando la Cultura a todas y a todos, porque solo así llegaremos a ser iguales, solo así protagonizaremos el cambio. Y son las trazas de este cambio las que nos esforzamos por prospectar en nuestras glosa a la #ActualidadCultural.

Más información
18 Feb

CULTURA COMO MÁS PROCESO

A pesar de la inercia que lleva a valorar un proceso por su manifestación en forma de producto, el profesional de la Gestión Cultural conoce el valor de los pasos intermedios, el cuidado a las formas, y los tiempos, para que el todo que supone el sistema de un proyecto no pierda sentido en pos de la foto finish. La coherencia entre medios y fines es inversamente proporcional a la entropía de las iniciativas, y dicha coherencia sólo es viable a través de la comunicación de todos los agentes involucrados en el diseño, implementación y desarrollo. Solo así podemos entender la #ActualidadCultural al margen del consumo de un producto y más cercana al disfrute del fenómeno cultural. La #ActualidadCultural en Gestión Cultural, en muchas ocasiones, con nula lírica, métrica y rima, se revela como considerable poema. Y es que, como decía el poeta, #ActualidadCultural eres tú.  

Más información
05 Feb

LA GESTIÓN CULTURAL COMO NOTICIA

El profesional de la #GestiónCultural conoce, sabe y conlleva el pulso informativo dedicado a la Cultura. Si a diario copa portadas será escándalo o tragedia, aniversario o institucionalidad mediante; el fin de semana lo peculiar, singular, preferentemente infantil-familiar toma su cuota de pantalla. Y hay ciertas fechas marcadas en rojo que tienen que ver con las galas, donde polémica, emotividad y moda se reparten, según guión, el impacto. Así son las cosas, y así nos las pueden contar, aunque cabría preguntarse si así somos, y así nos va. Desde este rincón de la #ActualidadCultural siempre pensamos que se pueden mejorar, y que eso, tal vez, significaría que hemos mejorado nosotros también.

Más información
29 Ene

LA CULTURA POR Y PARA LA FIESTA

Pareciere que cuando se encarga una cartera ministerial lo oportuno fuese acompañarla de un esmoquin antibalas. La seguridad es lo primero, y con seguridad agresiones todo nombramiento va a traer consigo, al menos con el clima que por ahora tenemos. Sería conveniente en Cultura, al menos, cargarlas de Patrimonio causal que no de prejuicios. Las celebraciones van con el cargo, y más si el alta ministerial se da con el inicio del año. ¿Están reflejados los profesionales de la Gestión Cultural en estos eventos que marcan la Actualidad Cultural? ¿Acaso no sería más conveniente sacar músculo en otras citas más olvidadas?

Más información
14 Ene

ARMAR GESTIÓN PARA BOTAR CULTURA

Pudiera dar la impresión de que del mismo modo que se habla de almirantazgo, rumbos, atraques y capitanía, en Cultura se habla de ministros, objetivos, leyes y cargos. Resulta peligroso en esa analogía olvidarse de la tripulación y de la tarea de armar el barco. El uso de analogías puede resultar una trampa. Y en este caso, hablando de Cultura, si se olvida el tejido social, que es principio y fin, instrumento y resultado, de esa cosa llamada Cultura, y a los profesionales de la Gestión Cultural, que con proyectos a toda escala, ayudan a Ariadna en su tarea, estaremos ante la crónica anunciada de un naufragio. Unas interesantes reflexiones a este respecto son las compartidas por nuestro arconte.

Más información
08 Ene

PROPÓSITOS CULTURALES POR HACER

Saturnalia y todas sus celebraciones han dejado obsoleto el lema de los Stark, el invierno no está llegando, el invierno está ya aquí. Esos días el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, ha podido celebrar buenas nuevas de vacantes profesionales y recursos para el disfrute. Por su parte, la #ActualidadCultural no ha estado sedente y acudimos fieles a la cita para dar cuenta de ello. Además empezamos el 2020 invocando de Razones para Gestión Cultural. Bien sabe el #MGC17ed que todos los propósitos culturales que carguen el zurrón estos días no llegarán a los brotes si no cuentan con un proyecto que los germine; si nacen huérfanos de Gestión Cultural.

Más información
11 Dic

MÁS QUE FE PARA CONSTITUIR LA GESTIÓN CULTURAL

La realización profesional en Gestión Cultural requiere, como en todo área, de un esfuerzo continuado. El conocimiento que transforma el empeño en trabajo fructífero está más relacionado con la experiencia propia, y la adquirida en cabeza ajena, que con la aplicación de fórmulas preestablecidas, o mantras pasajeros. La mesura, suerte doméstica de homeostasia aristotélica, entre la perfección ejecutiva y asegurar la jugada, permite construir la Actualidad Cultural de hoy, y volver a protagonizar la de pasado mañana.

Más información
20 Nov

ELEGIR CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL

Los hay que a la hora de decidir, elegirían no tomar ninguna decisión, e incluso en ese momento ya habrían tomado una. Tener voz con peso y responsabilidad; ¡Vaya papeleta!. El profesional de la Gestión Cultural asume que la vida de todo proyecto se puede ver desde dos puntos de vista: o como una sucesión de decisiones a tomar, o como todo lo que ocurre entre toma y toma de decisiones. Cualquiera que sea la pregunta, para el gestor cultural debe llevar implícita la condición de razonar la respuesta. De esta forma, se cultiva el disenso crítico, y no el visceral. La Actualidad Cultural resulta el espacio ideal para aprender en papeleta ajena.

Más información
13 Nov

GESTIÓN EN CULTURA ES TAREA POLÍGLOTA

El mito recoge la maldición del origen de las lenguas ante la osadía del conocimiento absoluto. Como toda fábula eficaz, explica realidades cotidianas y redundantes. En Gestión Cultural, frente a aquellos que pretenden poseer y ofrecer la verdad inmutable y eterna mediante fórmulas de dogmática aplicación, se erige la realidad cotidiana de fases, áreas y tareas a conjugar con diversos tipos de agentes: Obtener recursos, gestionar producciones, acordar explotaciones, captar audiencias y afiliar públicos,...La Actualidad Cultural se construye y se disfrute a partir de de todas y cada una de esas lenguas vernáculas. ¿Estás preparado para dialogar Cultura y aprender en todos sus dialectos?

Más información
30 Oct

ORGULLO DE CULTURA Y GESTIÓN

En algunas latitudes, recientemente se celebró el día del Gestor Cultural. La profesionalización del sector, asumir el reto digital y el reconocimiento social de esta profesión centralizan las demandas en torno a esta jornada. En un enfoque cortoplacista del profesional de la Gestión Cultural, podemos sentir la tentación de realizar un reduccionismo técnico, y así devenir en una suerte mera herramienta. Y aunque retrotraerse a los principios kantianos en estos días puede resultar una aventura desmesurada, conviene tener presente que la persona debe ser fin y no medio. Un trabajador crítico, con capacidades y conocimientos transversales, reflexivo y creativo sí es un profesional, preparado para afrontar escenarios tanto mutables como mutantes y así, hacerse presente ante la sociedad a través de la Actualidad Cultural. Esta perspectiva, incluso queda manifiesta en las Industrias Culturales, pues una empresa sin Misión, Visión y Objetivos acaba resultando un pelele en el entorno profesional.

Más información