Actualidad / "círculo"

04 Mar

CULTURA Y GESTIÓN CULTURAL PARA LA IGUALDAD

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. El mundo de la #Cultura goza de uno de los mayores poderes, el poder transformador. Y es que pareciere que la Sociedad ya no se interesa por la Cultura cuando se conecta el aparato de televisión, pero lo cierto es que que quizás del mundo Cultural lo que no interesan son las antiguas herramientas, es por ello que la #GestiónCultural ha de procurar nuevas herramientas al Arte, al Patrimonio, en definitiva a la Sociedad para seguir acercando la Cultura a todas y a todos, porque solo así llegaremos a ser iguales, solo así protagonizaremos el cambio. Y son las trazas de este cambio las que nos esforzamos por prospectar en nuestras glosa a la #ActualidadCultural.

Más información
08 Oct

MUCHA GESTIÓN CULTURAL POR APRENDER

Una edición más del Master en Gestión Cultural de la UC3M echa a andar. Aunque es la decimoséptima, como siempre, es la primera. Podría ser la primera porque innovamos en metodologías, ponentes, configuración de contenidos dentro del programa. Podría ser esta la razón, de esta inauguración. Podría ser también la primera por el entusiasmo, implicación y atención de los docentes y coordinadores, ya éstas energías telúricas se mantienen constantes como si fuera la primera edición. Pero no, tampoco es esta la razón de su singularidad. La causa y motivo del carácter genuino de esta edición son los 42 profesionales en ciernes de la Gestión Cultural que han decidido embarcarse en un viaje formativo para cambiar su rumbo. El navío se llama #MGC17ed, gracias por permitirnos acompañaros en vuestra singladura. 

Más información
28 May

APELAR A LA GESTIÓN, CLAMAR POR CULTURA

Con la llegada de los calores, el transcurso de las clases del curso se carga de la constancia del final del periplo. Las noticias que pueblan la #ActualidadCultural cuasi-innatamente comienzan a encuadrarse en las experiencias vividas en el aula y fuera de ella. Como profesionales formados, ya la aproximación a cada cuestión se realiza con un criterio y una perspectiva, lejos de un impulso o un prejuicio. Son nueve meses de clases, actividades, proyectos y experiencias que concluyen con súbita impresión. Solo resta la defensa los Proyectos Fin de Máster para que una nueva edición de profesionales de la #GestiónCultural, el #MGC16ed, se enfrente al mundo apelando a la Cultura y reclamando su pertinente gestión.

Más información
21 May

AMAR TANTO A LA MUSA COMO AL MUSEO

Ahora que los museos se consideran mucho más que meros “contenedores” de Arte, más allá de limitarse a la preservación, el trabajo que esconden detrás también se ha acrecentado. Sin embargo, el profesional de la #GestiónCultural, tan cercano al trabajo de los artistas, puede quedar, algunas veces, enamorado de su idea, de su proyecto expositivo, o de algún programa de mediación o pedagogía, de su musa, que corre el riesgo de olvidarse del ejercicio de planificación y ejecución que le da sentido. Tal y como vemos en el Máster en Gestión Cultural de la UC3M, todo proyecto se sustenta en la viabilidad vestida de investigación y cuentas, como en la pasión de ver más allá. Y así, en la #ActualidadCutlural, lejos de ser narcisos, resuenan las palabras de Picasso sobre el ejemplo del desempeño de los profesionales: "cuando llegue la inspiración, que me encuentre trabajando".

Más información
14 May

PROYECTAR CULTURA PARA DISFRUTAR

Detrás de las luces, el escenario, las fotos, las inauguraciones, con sus copas y “salud”, las felicitaciones y las apariciones en medios, se yace mucho trabajo, stress y sudor de meninges. Solo el profesional en #GestiónCultural sabe lo que esconde debajo la punta del iceberg. ¿Cómo se consolida todo ese esfuerzo? ¿Cómo se gestiona para el disfrute? El disfrute del público, por supuesto, pero también del responsable detrás, que ve hecho y materializado lo que, quizá por meses, ha venido cocinando. La respuesta es la capacidad generar “proyecto”, esto es, trabajar con visión de objetivo final y metas volantes, atendiendo al calendario, a la disposición de recursos y a las fases de su necesidad, con toda la investigación aneja que conlleva y el control adecuado. En otras palabras, tal y como  acostumbramos a formar en el máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid: Despacito y con buena letra, sin prisa, pero sin pausa.

Más información
15 Ene

GESTIONAR ÉXITO, SUERTE Y TALENTO

Parece que es el signo de los tiempos la contradicción, lógicamente sobrevenida, del absolutismo epicúreo, orientar la vida hacia el placer, y la realidad de todas las obligaciones que trae consigo conseguir una porción de esa felicidad que es la satisfacción. El profesional de la #GestiónCultural sabe de lo pertinente de observar los fundamentos para evitar la frustración del oxímoron. Si centramos el objetivo en el éxito, es necesario establecer una categoría de éxito universalmente plausible; tomemos el disfrute de las tareas que realizamos y las consecuencias de ellas. Para alcanzar esto, la suerte se antoja un condimento fundamental, entendiendo suerte como talento y oportunidad. ¿Oportunidad de qué? Oportunidad de contrastar propuestas con profesionales críticos, oportunidad de compartir con compañeros retos y soluciones, oportunidad de visibilizar el trabajo ante un fórum oportuno. Es en este aspecto en el que el #MGC16ed anda inmerso estos días en lo tocante a edición y diseño, y que a buen seguro que pronto repercutirá en la #ActualidadCutlural.

Más información
08 Ene

UN NUEVO ALMANAQUE CULTURAL

Estrenar almanaque no sirve de nada si no se recargan las baterías de cara a los proyectos en curso o se pergeñan nuevas aportaciones a la #ActualidadCultural. Esperamos que los días de asueto hayan servido para ambas cosas, atracones mediante. El Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III de Madrid, en su 16ª edición, así lo ha hecho. Ahora, tras el cierre de presentaciones del módulo dedicado a Industrias Creativas y de las Cultopías cultivadas con Antonio Rodríguez de las Heras, se avecinan los días dedicados a Públicos y Difusión. Esto último sin olvidar la innovadora revisión de la Semana de la Cultura Digital ni el transversal Proyecto de Fin de Máster.

Más información
09 Ene

GESTIONAR CALENDAS COMO ARMA CULTURAL

Es conveniente aprovechar los tiempos de celebración como remansos de agenda para regodearse en conversaciones y retomar fuentes de ideas y emociones. Lo urgente puede ser un caballo desbocado que pone en riesgo la carroza de lo importante, pero ámbos constituyen un matrimonio indisoluble.Todo viaje comienza con un paso y todo tiempo con un instante que podemos empezar en cualquier momento. Es el caso de los interesantes hilos madejados a partir de Marcos García Alonso, a propósito de las palabras de Jorge Peralta sobre el año que se nos viene; o las pesquisas colaborativas de Conecta Cultura. El profesional de la Gestión Cultural conoce que la Actualidad Cultural es un arma de muchos filos.

Más información
17 Oct

HABER AY DE GESTIÓN CULTURAL AHÍ

Ejercer el músculo del profesional de la Gestión Cultural, en ocasiones, requiere un esfuerzo de auto-eco-reconocimiento: “¡Oigan gentes! Toda esa cartelera cultural no surge de la nada y es fruto de un criterio y sudor”. Resumiendo, un legítimo y pertinente ejercicio de conjugación del verbo haber. En otras ocasiones lo que solicita es una exclamación redentora. Es el caso de la apelación que desde Somos el Puente lanza en forma de convocatoria abierta. En nuestro caso, la cita de los martes con la Actualidad Cultural está conectada con el deíctico locativo de proximidad.    

Más información
27 Jun

GESTOR CULTURAL DE UN CURSO A UNA VIDA

Llega a su fin  el curso 2016-18, la decimocuarta edición de este Máster en Gestión Cultural de la UC3M, un título propio que ha visto pasar por sus aula a más de 500 profesionales de la Gestión Cultural que hoy día, junto a instituciones y ponentes, constituyen una red de expertos y especialistas que mantienen vivo un programa en constante evolución, y a los que nunca estaremos suficientemente agradecidos.  Adaptarse al cambio y proponer los propios cambios es necesario para mantenerse fiel a los paradigmas que nos incitaron a arrancar este camino. Ideas fuerza que tratamos de perseguir en la #ActualidadCultural y que sintetizamos en nuestras Razones para Gestión Cultural.

Más información